Puerto Natales/Tips
Que Traer
Listado de equipamiento recomendado para la Patagonia.
Para viajar por Patagonia y Argentina conviene llevar en su equipaje los siguientes elementos
.Ropa liviana contra lluvia y viento
.Buenos anteojos y cremas protectoras de sol,
.Sombrero, en la montaña gorro
.Guantes calientes en la montaña
.Una pequeña mochila para los paseos diarios
.Baterías para cámaras y filmadoras.
.Binoculares (largavista)
.Calzado liviano, fuerte y cómodo (tipo trekking), para la alta montaña ropa abrigada.No son apropiadas las botas de goma, apres ski ni taco alto.
Pasajeros con destino a Chile
.No se puede llevar a Chile productos alimenticios organicos: carnes, embutidos, quesos, vegetales y frutas. En la frontera revisan el equipaje con escaneres y las multas ascienden hasta U$D 500.- dolares.
Clima e Indumentaria
Clima y equipaje en la Patagonia
El momento de armar la valija suele ser, para muchas personas, un proceso complicado y estresante. Le ofrecemos aquí una serie de consejos útiles para evitar que al terminar sea necesario tomarse un calmante o pedirle a su familia entera que se siente sobre la misma mientras usted pelea por deslizar los cierres.
A propósito, tenga en cuenta los pesos máximos permitidos para los vuelos domésticos: 15 kg. en bodega y 5 kg. en la mano. Cuando tenga todo listo, antes de comenzar a poner las cosas en las maletas, no olvide el dicho: Para todo viaje, siempre es necesario contar con la mitad de la ropa, el doble de dinero y el triple de tiempo.
El clima en PATAGONIA es frío la mayor parte del año, pero encontrará los ambientes de los hoteles, restaurantes y de los transportes muy bien calefaccionados.
La vestimenta “estilo cebolla” es la más recomendable, le permitirá sacarse o agregar prendas dependiendo de dónde esté. De esta manera deberá empacar una campera de abrigo y una impermeable, sweater o buzos, poleras y camisetas de algodón. Sumar una buena cantidad de pares de medias (siempre llevar uno al salir de excursión) y el calzado que mejor se adapte al terreno. Lo ideal es llevar calzado de cuero con suela de goma tipo bota de trekking y evitar aquellos con suela de cuero o zapatillas de tipo náuticas.
Durante la época invernal es importante no olvidar guantes, bufanda y gorro. Acorde con la temporada y los destinos, si es verano, puede incluir algún tipo de ropa de playa y unas sandalias.
No hay que olvidar que siempre es imprescindible llevar gafas de sol y protector solar independientemente de la temporada.
Como todas las actividades realizadas en la naturaleza, los tiempos y horarios informados son aproximados y dependen en gran parte de factores climaticos priorizando siempre el confort, seguridad y placer de nuestros clientes.
Aptitud Física
Requerimientos fisicos
Requerimientos especiales de aptitud física: Si bien las caminatas y cabalgatas son adecuadas para todos los niveles, es conveniente contar con un saludable y buen estado físico, dado que solamente así se podrán disfrutar a pleno las diferentes actividades que podemos dividirlas en dos grupos:
A.Exigencia Fisica: Baja-Moderada. Caminatas con pendiente de corta duración. Apta para todas las edades.
B.Exigencia Fisica: Media-Alta. Estas actividades debido a la dificultad del terreno, son recomendables para personas con buena condición física, considerando que se caminará por terrenos irregulares. Para ello, no deben tener lesiones en tobillos, rodillas ni cadera.
.Dificultad: tambien podemos dividir las actividades en dos grupos:
A. No tiene. Aptas para todas las edades.
B. Aptas para personas entre 10 y 65 años. No apto para embarazadas, personas que padezcan enfermedades de riesgo, con dolencias cardíacas (by pass, stent), y con enfermedades invalidantes en relación a la motricidad.
Desaconsejamos que la realicen personas con problemas de columna.